Por Delfi_r el martes, 5 de Mayo de 2009, 18:17 – Slot y Sport Auto – Enlace permanente
Seguimos con los reportajes sobre preparaciones que nos vienen desde Warm-Lap
Hoy cruzamos el charco e intentaremos hacer un buga decente de un producto de bajo coste de una submarca (según fuentes oficiales) de un fabricante serio.
- Comprar el aparato a un precio verdaderamente moderado.
- Desmontarlo y coger el catálogo de Fly Racing 2/38 a ver que pasa.
- Utilizar piezas de otros fabricantes, solo en los apartados en que Fly no tiene referencia competitiva…..osease, piñón motor, llantas posteriores y neumáticos delanteros.
Parte delantera:
- Guía: serie
- Trencillas: sustituir las que lleva por unas de las guías racing de Fly (ref, 79599 o 79607).
- Cables y terminales: Serie.
- Llantas delanteras: Serie
- Neumáticos delanteros: Slot.it (ref. SIPT 15) 17×10 zero grip.
- Motor: Sustituir el que lleva por un Scorpio de 22.000 rpm. Fly (ref. 79627).
- Piñón motor: Archivar el que lleva en la sección “P” = Papelera. Lo siento, pero el menda es incapaz de ajustarlo, lo noto demasiado alemán: cuadrao, cuadrao, cuadrao. Montar uno de 10 dientes de acero marca MB (Ref. 19251).
Parte posterior:
- Eje Fly: 2,38×52 (Ref. 79629)
- Cojinetes: Marca Fly 2,38mm. (Ref. 79631)
- Corona: Marca Fly 25 dientes 2,38 mm. (Ref. 79636)
- Llantas posteriores: Cuidado con lo que tapais con los tortellinis originales (agujeros varios), sustituir por llantas Sloting-Plus modelo Europa 16,9×8,5 (Reg. SLPL4317)
- Neumáticos traseros: Fly Racing (ref. 79535), negras, redondas y con agujero en medio.
- Tornillos carrocería: Mb cortos (ref. 19301), los Fly con basculación, también sirven pero habría que cortarlos y tengo las alicates de baja temporal..
Trucos y consejos de la abuela.
Trucos:
- Aplicar un “desgaste natural” en el diámetro interior del paso de los tornillos del chasis (véase bricomanía primera parte basculaciones varias, sección limas y otras hiervas).
- Encintar motor, que no preñarlo…..
- Fijar cojinetes al chasis, no es un Ninco, pero si no, al cabo de 400 –500 vueltas empiezan a vibrar.
- Posicionar bien los cables para un buen autocentrado de la guía.
Consejos:
- Very important: quitar los imanes (2).
- Como todo, se podría mejorar, pero tenemos que aplicar la siguiente regla de tres: Vacaciones + Familia x Visa= Hobby “chungo”.
- Del tema de la altura del motor respecto al orificio del chasis, supongo que algún chino ya habrá pillao…
Tiempo en el C.A.R.= 8 seg.. No “ta” mal.
© David Warm-Lap