Por Delfi_r el miércoles, 4 de Agosto de 2010, 19:00 – Eventos – Enlace permanente
Los lectores habituales de este blog se habrán extrañado porque no había publicado aún la crónica del Riverside Car Hop 2010. Lo cierto es que este año no me limité a ver los coches y me quedé hasta el reparto de premios, lo que hace aún más imperdonable que se me pasara. No fue así. Simplemente quería hacer una buena crónica y acaso se me traspapeló un poco. Otras entradas tienen más retraso acumulado.
El Pabelló Firal de Balaguer presentaba un magnífico aspecto al visitante. No faltaba nada que pudiera justificar la asistencia de público. Los habituales coches y motos expuestos, las tiendas de ropa y artistas ofreciendo sus servicios desde el pinstripping al corte de pelo.
No faltaron los bellos coches americanos, reconstruidos o adaptados a la estética custom o hotrodder.
La tarde estuvo muy animada con la actuación del grupo The Barwires
Una buena representación de bellas motos, que dan para muchas entradas. Si las que había dentro eran preciosas, las de fuera, como es habitual, no lo eran menos.
Los ganadores del concurso, el Ford de 1946 de Dennis y el Ford 1951 de Chris Vincent
Unos coches realmente impactantes
La noche estuvo también muy animada con los DJ y la actuación de Esther & The Nightshuters que tuvo que improvisarse repentinamente por culpa de cierto volcán islandés que impidió la llegada del grupo previsto. No soy un buen crítico musical pero la cantante tiene una voz portentosa y el grupo oficio de sobras, ¡no nos extrañe verlos de nuevo en el cartel de Riverside 2011!
Cerró la fiesta Miss Evita Mansfield, de la que no pongo fotos, que no hice, para no perder la magia del espectáculo.
El recinto del Firal de Balaguer estuvo acaso menos lleno que otros años, se notó tanto el coste de mover coches como las pocas expectativas de las tiendas de accesorios. Falto del concurso de pin-ups, el personal femenino vestía sus galas habituales y no las llamativas del año anterior, y la actividad artística a cargo de pinstripping y otras artes también estaba limitada. Los cambios de ultima hora en el cartel pesaron en el ánimo de la organización. ¿Fin de un ciclo?
Los organizadores acabaron un poco cansados al cerrar una edición que otros eventos se han saltado y con dudas de cuál es la mejor opción para continuar. Yo mismo les advertí que la bianualidad es peligrosa, y que es mejor alternar eventos de distinta intensidad que tener un año sin ellos. Los salones y eventos que este año se han cancelado lo tendrán difícil para remontar una nueva edición.
Estas dudas se han despejado ya, y el cartel de la edición de 2011 está ya listo. Y el primer cambio es visible: ¡se celebrará en Calafell! Sin duda una gran noticia para todos los aficionados a los Custom Cars, los coches americanos clásicos, los Hotrods y las Harleys antiguas. Acaso la nueva ubicación atraiga otos visitantes que no se ven llamados a las tierras de interior.
Comentarios
1. El viernes, 6 de Agosto de 2010, 20:22 por Jorge Luis
Yo era de aquellos lectores del blog que estaba esperando la crónica de este evento como agua de Mayo. ¿Qué puedo decir? La espera mereció la pena, sin duda. Texto grato de leer, fotografías estupendas, y una bonita forma de acercarnos este meeting a quienes por la distancia geográfica y las ocupaciones profesionales no podemos permitirnos desplazarnos allí en persona. Muchas gracias, Delfi.